El Modelo de la HIPERCOMPETENCIA

Se trata del modelo de la HIPERCOMPETENCIA.
¿Cuales son las principales paradojas de este modelo?
- Las empresas deben destruir sus ventajas competitivas para obtener ventajas
- Las barreras de entrada solo funcionan si otros las respetan
- Un enfoque lógico es ser impredecible y racional
- La planificación tradicional de largo plazo no prepara para el largo plazo
- Atacar las debilidades del competidor puede ser un error
- Las empresas tienen que competir para ganar, pero competir hace mas difícil ganar.
Las consecuencias de la guerra intensa, para cada uno de los niveles son las siguientes:
- Costo y Calidad >> Guerras de Precios
- Oportunidad y Conocimiento >> Ciclos mas cortos de productos
- Fortalezas >> Entradas mas rápidas de productos
- Bolsillos profundos >> Cambios en los recursos a través de adquisiciones, alianzas
Cambiar frecuentemente las estratégias basadas en el Nuevo Modelo de las 7-S
¿Nuevo Modelo de las 7-S?
- Satisfacción superior al accionista
- Adivinación estratégica
- Velocidad
- Sorpresa
- Acciones que modifiquen las reglas de la competencia
- Señales
- Empujes estratégicos simultáneos y secuenciales
Al hablar de objetivos, la Hipercompetencia busca:
- Ventajas temporales
- Separarse
- Una vez adelante, mirar a la empresa más arriba
Un abrazo para mi amigo Patito Quijada, quién fue mi partner esa vez al defender este tema